Durante el embarazo se dan muchos cambios hormonales que favorecen la aparición de problemas periodontales. Es por esto por lo que durante este periodo debemos tener un mayor cuidado con nuestra salud oral.
Para evitar la aparición de cualquier problema dental es muy importante cuidar la alimentación, tener una buena higiene bucodental y visitar al dentista durante todo el periodo de nuestro embarazo.
Desde Cliladent hemos preparado este artículo en el que conocerás los cuidados que deberás tener en cuenta durante el embarazo y algunos consejos para prevenir problemas bucodentales.

Para prevenir los problemas dentales durante el embarazo es importante mantener una adecuada higiene dental, con un correcto cepillado, junto con el hilo dental y el colutorio.
Muchas mujeres embarazadas dejan a un lado la higiene dental porque el sabor de su pasta de dientes o del colutorio les hace sentir náuseas. En estos casos, la solución es cambiar de producto hasta encontrar el que no produzca ese efecto y así seguir con una limpieza efectiva.
Además, las visitas regulares al dentista son fundamentales para detectar a tiempo cualquier problema.
¿Puedo ir al dentista mientras estoy embarazada?
Muchas embarazadas tienen dudas sobre si deben ir al dentista durante su embarazo o no. La respuesta es sí. Si se debe ir al dentista durante el embarazo y además es seguro.
Ir al dentista durante el embarazo permite mantener una limpieza dental y evitar posibles problemas bucodentales, como pueden ser caries o gingivitis.
Además, es importante avisar a tu dentista de que estás embarazada, ya que hay una serie de tratamientos que no se pueden realizar durante el embarazo.
¿Cómo afecta el embarazo a la salud bucodental?
El aumento de las hormonas durante el embarazo puede afectar a la salud oral. Los problemas dentales más comunes que se pueden experimentar durante el embarazo son:
- Caries. Las caries son pequeñas áreas dañadas en la superficie de los dientes. El embarazo le hace más propensa a tener caries.
- Gingivitis. La gingivitis es la inflamación de las encías. Si no se trata, puede dar lugar a una enfermedad más grave de las encías. Entre el 60 y el 75 por ciento de las embarazadas tienen gingivitis.
- Dientes flojos. Los niveles elevados de las hormonas progesterona y estrógeno durante el embarazo pueden aflojar temporalmente los tejidos y huesos que mantienen a los dientes en su lugar.
- Enfermedad periodontal (también llamada periodontitis). Si no se trata la gingivitis, puede dar lugar a la enfermedad periodontal.
- Tumores del embarazo. Esos tumores no son cáncer. Son protuberancias que se forman en las encías, por lo general entre los dientes. Los tumores del embarazo tienen aspecto rojizo y de carne viva, y sangran fácilmente. Pueden surgir por tener demasiada placa. Esos tumores suelen desaparecer solos después del parto.
- Erosión de los dientes. Si tiene vómitos por el malestar matutino, sus dientes pueden estar expuestos a demasiado ácido estomacal. Ese ácido puede dañar el esmalte de los dientes.
En las embarazadas la sensibilidad de las encías y dientes es mayor y los problemas dentales pueden empeorarse. Sin embargo, hay algunas mujeres embarazadas que no sufren ningún cambio en su salud oral.

¿Cómo ayudar a prevenir problemas dentales durante el embarazo?
Algunos consejos que nos ayudarán a mantener una boca saludable durante el embarazo son:
– Cuidar la alimentación manteniendo una dieta balanceada. Los alimentos sanos incluyen frutas y vegetales, carnes magras, panes y pastas de granos integrales, y productos lácteos con bajo contenido de grasa. Limitar los dulces y bebidas azucaradas.
– Cepillar los dientes tres veces al día con un dentífrico con flúor. Usar un cepillo de cerdas suaves. Cepillarse y usar el hilo dental regularmente puede remover la placa y ayudar a mantener los dientes y encías sanos.
– Usar hilo dental a diario.
– Enjuagar bien la boca debido a las náuseas matutinas con vómitos, ya que los ácidos estomacales pueden afectar el esmalte de tus dientes.
– Visitar periódicamente a tu dentista para limpiezas y exámenes de rutina.
Si quieres más información sobre cuidados durante el embarazo o sobre cualquier otro tratamiento, no lo dudes y visita nuestra web o ponte en contacto con nuestros especialistas, estaremos encantados en resolver todas tus dudas y ayudarte a encontrar la solución más idónea para tu caso.